MITOLOGÍA AZTECA

La mitología Azteca es una de la más representativas y ricas. Gracias a ella se han creado muchos libros, películas, leyendas y cuentos que siguen estando presentes en nuestros días y que han sembrado un legado de mucho interés en toda América latina especialmente en México, ya que la cultura Azteca es propia de allí.
A Continuación les mostraré los principales Dioses de la cultura Azteca y que representaban para ellos.
1. Yacatecuhtli

Este es uno de los Dioses denominados viejos. Yacatecuhtli representaba la protección para los mercaderes y viajeros, por esto los ciudadanos le hacían ofrendas ofreciéndoles esclavos a cambio de su protección. Algo que resalta de este Dios es su rara nariz que era utilizada como guía u indicación.
2. Quetzalcóatl

quetzalcoatl era uno de los Dioses más representativos de la cultura Azteca ya que este representaba muchas cosa. Quetzalcóatl era prácticamente el Dios de casi todo, por eso es que era tan importante y representativo. Era el Dios de la sabiduría, del dia, noche, fertilidad y de los viento.
Su imagen es una serpiente con plumas y a la vez con forma humana
3. Coatlicue

Al igual que su antecesor, Coatlicue tenía forma de serpiente (ésta sí de manera integral) con cuatro manos y tres cabezas. Ella representa la vida y la muerte a la vez, por lo que se la considera la diosa de todos los dioses, así como la guía espiritual del renacimiento.
4. Mictlantecuhtli

De aspecto totalmente extravagante y payasil, contrasta con lo que representaba la deidad de la muerte Azteca. Esposo de la diosa de la muerte, Mictlantecuhtli era amo y señor de las almas que iban a parar a su "infierno" particular. Un sitio de sombras y tinieblas que los Aztecas querían evitar a toda costa.
5. Ixtlilton

Era un dios ocioso, representaba el juego y la diversión. Era el patrón de las festividades Aztecas. Por otra parte, también era el dios de la cura, pues llevaba a cualquier mal herido o enfermo a su templo para sanarlo, así como a curar a los niños recién nacidos con alguna deficiencia.
6.Ahuiateteo

En este caso se presenta una peculiaridad: Ahuiateteo está dentro de un grupo de dioses Aztecas que representan el vicio, el placer y los excesos terrenales. Junto con otro grupo de los Tzitzimime, formaban un conglomerado de deidades que representaban lo opuesto los unos de los otros. Así, los últimos eran los representantes de la muerte y la sequía.